Categoría: Artículos

Conversaciones con Cobden a la hora del té

Por Elio Noé Salcedo Aunque al parecer ya conocía las ideas del inglés antes de su visita a Barcelona (noviembre de 1846), en la que el empresario e ideólogo del libre comercio “tuvo los honores de un té, durante el cual debía serle yo presentado”, Sarmiento tuvo oportunidad de conversar…

El “ideal pedagógico”: entre Sarmiento y Taborda

Por Elio Noé Salcedo Si la vida es una totalidad y la persona una unidad física y espiritual o anímica, sin duda, uno de los factores que influyen particularmente en esa totalidad y en esa unidad o que la condicionan o determinan según el caso, es la Educación. Dicho factor,…

Tupac Amarú y la revolución social en Nuestra América

Por Elio Noé Salcedo En el capítulo dedicado a “la revolución de Tupac Amarú” de su libro “La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina” (2011), el chileno Fernando Mires explica -sin ubicar en ese esquema a los sectores criollos “no propietarios”- que había dos vertientes principales de rebeldía…

Malinche: la Eva americana

Por Elio Noé Salcedo Malinche, Malinalli o, definitivamente doña Marina, es por la fecha y las circunstancias de su vida y de su protagonismo en la historia americana, la predecesora y a la vez progenitora de la raza cósmica o latinoamericana, si entendemos por raza cósmica la consecuencia de la…

La identidad americana en el “Facundo”

Por Elio Noé Salcedo Hay una diferencia entre considerar a América Latina como una unidad –unida por una historia, una cultura y un destino común-, o solo como un conjunto de países o “naciones” independientes y ni siquiera interdependientes. En principio, dicha consideración tiene que ver con el estado de…

Cartas al presente del general Simón Bolívar

Bases del pensamiento nacional latinoamericano. Por Elio Noé Salcedo Como señala el historiador Roberto A. Ferrero en su libro sobre Las luchas por la unidad y la independencia de Latinoamérica (1809-1903), el ideal de la unidad política de América Latina “se formuló a lo largo del primer siglo independiente en…

El origen de la Universidad nuestro americana

Por Elio Noé Salcedo “La Universidad latinoamericana -nos decía ese gran pensador latinoamericano que fue Alberto Methol Ferré- tiene tan larga historia entre nosotros como la propia América Latina”. En efecto, en ese mar de contradicciones, intereses dispares y grandes potencialidades que deparaban los territorios recién descubiertos por los españoles,…

Malinche: la Eva americana

Por Elio Noé Salcedo Malinche, Malinalli o, definitivamente doña Marina, es por la fecha y las circunstancias de su vida y de su protagonismo en la historia americana, la predecesora y a la vez...