“JUEGO DE NIÑOS”

Cree una Cronista que con una Matanza Generalizada se Manejará a China Por Victor Almagro EXCLUSIVO PARIS. – Como es universalmente sabido, Margaret[1] Higgins pertenece a esa clase de periodistas […]

FABRICANTES DE FANTASMAS

Se Distrae a la Opinión Yanqui para Ocultar Fines Bélicos de los “Trusts” Por Victor Almagro EXCLUSIVO ROMA.- El axioma de que el comunismo prospera solamente en los países donde […]

LA CONSIGNA DE DISRAELI

Eden y Bevan Defienden los Intereses Permanentes del Imperio Por Victor Almagro EXCLUSIVO PARIS. — En correspondencias anteriores mencionábamos al pasar la circunstancia de que Gran Bretaña, sí bien pierde […]

Carta a mamá…

Adrogué, Agosto 1º de 1949 Mamá, papá y tía Elisa Muy queridos Míos:                La vida, (Shakespeare en “Macbeth”) parece a veces el relato de un idiota del que se […]


El servicio secreto británico y la guerra de las Malvinas

Informe a la Cámara de los Comunes sobre el conflicto de Malvinas, fundado en el material de la Comunidad Inglesa de Inteligencia. Prólogo de Jorge Abelardo Ramos. https://abelardoramos.com/wp-content/uploads/2023/05/El-servicio-secreto-britanico-y-la-guerra-de-Malvinas-.-Informe-Lord-Franks-prologo-y-ed.-Jorge-Abelardo-Ramos-.pdf

Revista Amauta

Una publicación del Instituto de Historia Social de América Latina Simón Rodríguez https://abelardoramos.com/wp-content/uploads/2023/03/AMAUTA.pdf

Los libros de JAR en la biblioteca de Perón

De Narváez compró la biblioteca, el archivo y el uniforme, por casi 250.000 dólares. El presidente de Aerolíneas tiene el sudario. Y llovieron las críticas al vendedor Rotundo. Por Sergio Kiernan El remate de los...


Epopeya de una nación mutilada

Artículo publicado en Clarín Ñ curiosamente sin firma.* Libro de culto en los años 60 y 70, Historia de la Nación Latinoamericana, el texto de Abelardo Ramos, es crucial para entender el sueño inconcluso...

Entrevista de la Patria Grande

Fecha: 1994 | Autor: Jorge Abelardo Ramos / Periódico La Patria GrandeLa rosca tradicional -oligarquía y partidocracia- enfrenta a MenemEntrevista a Jorge Abelardo Ramos Nuestro periódico ha entrevistado a Jorge Abelardo Ramos, que hasta...

De Bolívar al Mercosur*

Jorge Abelardo Ramos* Octubre es un mes de significativos aniversarios. El V Centenario de la llegada de los españoles a estas tierras; la formidable manifestación popular que funda un nuevo movimiento nacional y cambia...

Mario Benedetti entrevista a Roque Dalton

La entrevista que el poeta uruguayo realizó en Cuba al poeta salvadoreño y fue publicada en ‘Marcha’ de Montevideo, Uruguay el 28 de febrero y 7 de marzo de 1969. ¿Y qué estás preparando...


A los compañeros de las “62 Organizaciones”

Juan Domingo Perón Mis queridos compañeros: Por mano del compañero Miguel Gazzera he recibido su nota del 20 de noviembre pasado, y les agradezco su afectuoso saludo que retribuyo con mi mayor afecto.

A Jorge Abelardo Ramos por Juan José Arévalo

Muy recordado Jorge Abelardo: Recibí hace ocho días sus amables líneas de… septiembre, quizá, porque venían sin fecha.Celebro muchísimo el re-encuentro epistolar, así como la noticia de que vuelvan ustedes “a la calle” en...

Real de Azúa y el patriciado uruguayo

Estimado Real de Azúa: Tu libro es un libro singular por dos razones: la primera es que a Montevideo nunca le ha caído muy bien el rastreo de los orígenes (lo mismo que a...

Política N.º7 (año I- segunda época)

Escriben: Jorge Abelardo Ramos, Martin Araujo, Abraham Guillén, entre otros. Las ilusiones de Frondizi y el destino manifiesto: Perón se había propuesto industrializar al país, con la ayuda política del Ejército y el proletariado,...

Política N.º 6 (año I-segunda época)

Escriben: Abelardo Ramos, Amadeo Paraná, Jorge E. Spilimbergo, entre otros La crisis del gorilismo y la crisis del peronismo: Digámoslo sin ambages, la Revolución Libertadora ha terminado en el preciso momento que Frondizi devolvió...

Política N.º 5 (año I-segunda época)

Escriben: Jorge A. Ramos, Jorge E. Spilimbergo, Amadeo Paraná, entre otros. ¿Por qué cayó Toranzo Montero? Se fue el último “Condottiero” El General Toranzo Montero ha coronado su carrera con un sublime adiós. Estudiantes...

Política N.º 2 (año I- segunda época)

Escriben: Jorge Abelardo Ramos, Victor Raúl Haya de la Torre, entre otros El Ejército quiere hacer política ¿Qué política debe hacer el Ejercito? Los teóricos nacionalistas, adaptando sin decirlo, y con evidente ineficacia, la...

Política N.º 1 (año I- segunda época)

Escriben: Jorge Abelardo Ramos, Hernández Arregui, Spilimbergo, Methol Ferré, Jauretche, entre otros. A propósito de quince años de política argentina ¿Qué Hacer? Hace más de dos años publicamos 8 números de Política. Las penurias...