El “ideal pedagógico”: entre Sarmiento y Taborda

Por Elio Noé Salcedo

Si la vida es una totalidad y la persona una unidad física y espiritual o anímica, sin duda, uno de los factores que influyen particularmente en esa totalidad y en esa unidad o que la condicionan o determinan según el caso, es la Educación. Dicho factor, aunque subestimado o solo entendido en su carácter institucional general como política educacional, contiene otros dos aspectos fundamentales como la formación del docente y la formación de la personalidad, el carácter y los ideales del educando. En ese sentido, la tarea del educador y su relación pedagógica con el educando incide directamente en la formación del alma o conciencia nacional, temática que Saúl Taborda -pedagogo y pensador argentino- aborda en sus “Investigaciones Pedagógicas” y particularmente en los capítulos dedicados a “Sarmiento y el ideal pedagógico” y “El ideal pedagógico de la política escolar argentina”.

Tal vez, comparando esas dos concepciones pedagógicas -la de Domingo F. Sarmiento, expuesta en “Educación Popular”, y la de Saúl A. Taborda, desarrollada en “Investigaciones Pedagógicas”- podamos encontrar la punta del ovillo de la actual crisis de la conciencia nacional y entrever la importancia que tiene la educación en la formación del alma argentina, hoy confundida y vaciada de sus grandes valores nacionales históricos y/o tradicionales.

Ojalá esta reflexión nos permita encontrar las claves no solo de una nueva y trascendente política educacional, sino también de un renovado programa de formación docente, y consiguientemente -en tanto argentinos e indo-íbero-americanos de origen-, de formación de un educando con raíces nacionales en los distintos niveles educativos, con actitud y aptitud para conducir y orientar en un futuro próximo nuestro país y el continente criollo hacia el reencuentro con sus mejores tradiciones históricas, sus valores nacionales y el destino que se le niega a través del tiempo y el paso de las generaciones.

https://abelardoramos.com/wp-content/uploads/2025/07/El-ideal-pedagogico.-Entre-Sarmiento-y-Taborda_pdf.pdf

También te podría gustar...